Marcada por la historia reciente de occidente, Núremberg, en el sudeste de Alemania, es una ciudad de origen medieval con[…]
Continúa leyendo
Marcada por la historia reciente de occidente, Núremberg, en el sudeste de Alemania, es una ciudad de origen medieval con[…]
Continúa leyendoEn Berlín hay cientos de cosas que ver y hacer. Esta es una ciudad marcada por la historia que, al mismo tiempo, ha sabido mirar hacia delante y avanzar hacia el futuro. Si solo tienes 48 horas para visitarla y eres reincidente, aquí van nueve sitios que no te puedes perder en Berlín.
Continúa leyendoCon más de 1.200 años de historia, Burgos ha sido y es testigo del devenir de España y de Castilla. En esta ciudad, que es atravesada por el Camino de Santiago, se encuentra una de las catedrales góticas más importantes de la península. Aquí descansan también los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Y su animado panorama cultural y gastronómico la convierten en uno de los principales reclamos turísticos del norte del país.
Continúa leyendoEn la localidad vizcaína de Bermeo, en el País Vasco, se encuentra Gaztelugatxe: una escarpada península que se asoma al Mar Cantábrico a 79 metros de altura y sobre la que los creadores de la exitosa serie de televisión Juego de Tronos (HBO) han decidido colocar el castillo de Rocadragón.
Continúa leyendoSituado en Zaragoza, a 113 kilómetros de la capital de la provincia, 230 kilómetros de Madrid y 281 de Valencia; el Monasterio de Piedra es un parque natural y monasterio al que se llega desde el pueblo de Nuévalos. La visita, que puede realizarse como excursión de un día desde las ciudades mencionadas, se divide en dos zonas: el parque natural y la abadía y monasterio.
Continúa leyendoLa Alhambra. Esta ciudad fortaleza andalusí mira de frente a Granada ocultando palacios y jardines. Con 2,5 millones de visitantes, en 2016 la Alhambra fue el cuarto monumento más visitado de España. Pero no siempre fue así. Hubo un tiempo en que la Alhambra estaba en ruinas y era refugio de ladrones y malhechores e incluso los franceses estuvieron a punto de destruirla a comienzos del siglo XIX. Sin embargo, fue un americano quien puso en el mapa esta joya de la historia del arte.
Continúa leyendoDespués de conocer los principales cambios y monumentos que los cristianos levantaron en Granada tras la Reconquista, llega el momento de profundizar un poco más en el pasado musulmán de la ciudad.
Continúa leyendo